EL PREMIO DE LOS MARINEROS
En esta
actividad trabajaremos con un problema adaptado de una anécdota narrada en el
hermoso libro “El hombre que calculaba” cuya lectura recomendamos ampliamente. El
problema es el siguiente:
El capitán
de un barco anuncia que a la mañana siguiente, al desembarcar a tres de sus
marineros les sería repartida como recompensa una cantidad de monedas de oro que
colocó en una bolsa. Uno de los marineros despierta antes que los demás y
decide tomar su parte de la recompensa por adelantado. Al querer distribuir en
partes iguales las monedas se dio cuenta que la división no era exacta ya que
sobraba una moneda. Para evitar problemas con sus compañeros, tiró la moneda
sobrante al mar, tomó su parte y se fue a dormir de nuevo. Por la mañana el ayudante
del capitán que desconocía la cantidad original de monedas en la bolsa,
sustrajo una de ellas para él y enseguida reunió a los tres marineros a los que
repartió equitativamente el resto. Si el ayudante del capitán entregó 23
monedas a cada uno de los tres marineros. ¿Cuántas monedas había en la bolsa
originariamente y cuántas le tocaron al marinero madrugador?
Supongamos
ahora que los tres marineros se hubieran levantado por la noche (en diferentes
momentos) y decidido, cada uno, tomar su parte por adelantado. Supongamos
también, que cada uno de los tres se hubiera encontrado con la misma situación que
el marinero madrugador de arriba y hubiera procedido en la misma forma que
éste, es decir, tirar una moneda de la bolsa al mar, dividido las restantes en
tres partes iguales y tomar una de esas partes para él, dejando las restantes
para que fueran repartidas.
Si de
nuevo por la mañana, el ayudante del capitán, después de quedarse con una
moneda, reparte equitativamente el resto, dándole a cada marinero 23 monedas,
¿cuántas monedas había en la bolsa originalmente, y cuántas le tocaron a cada
marinero?
241 monedas
ResponderEliminarmarinero 1 = 80 + 23 = 103
marinero 2 = 53 + 23 = 76
marinero 3 = 35 + 23 = 58
al mar se lanzaron 4 monedas